El veganismo (del inglés veganism) es la práctica de abstenerse de la utilización y consumo de productos y servicios de otras especies animales. Dicha práctica en general se realiza por una razón ética que rechaza la condición de mercancía de los animales debido a su condición de seres sensibles o sintientes, pero también hay argumentos ambientales y de salud. A quien practica el veganismo se le llama vegano o vegana (del inglés vegan).
Existen distintos tipos de veganismo:
- El veganismo ético es el de quienes rechazan el consumo de todo producto de origen animal por respeto a los demás animales. Además de seguir una alimentación vegetariana estricta o pura, también extienden dicha filosofía a todos los ámbitos de sus vidas y se oponen al uso o consumo, para cualquier propósito, de animales o productos de origen animal.
- El veganismo dietético (o vegetarianismo estricto) es el de quienes se abstienen de consumir cualquier tipo de carne y también productos de origen animal, como los huevos y la leche, tampoco consumen otras sustancias derivadas o producidas por animales, tales como la miel, a diferencia de los ovolactovegetarianos los cuales incluyen en su dieta huevos y productos lácteos.
- El veganismo ambiental es el de quienes evitan el uso de productos de origen animal basándose en la premisa de que la captura o cría industrial de animales es perjudicial para el medio ambiente y además insostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario