domingo, 14 de agosto de 2016

Arroz Integral y sus beneficios


  • El arroz blanco puede causar estreñimiento, mientras que el arroz integral, rico en fibra, contribuye a mejorar la función intestinal. Por otro lado, recomendamos el arroz blanco en casos de diarrea o gastroenteritis.
  • El salvado o fibra del arroz integral contiene minerales y vitaminas, mientras que su contenido en el arroz blanco es bastante menor.
  • La fibra contribuye a que el arroz integral se asimile más lentamente que el blanco, y así se mantienen también unos niveles equilibrados de glucosa.
  • El salvado ayuda a prevenir el colesterol, los triglicéridos y el cáncer de colon.
  • Los alimentos ricos en fibra son más saciantes que los refinados y además se digieren más lentamente, por lo que son ideales en casos de dietas de adelgazamiento, especialmente si hay ansiedad.
  • El arroz integral contiene más proteína que el arroz blanco.
  • El arroz integral es ligeramente superior en grasas, pero su contenido en fibra ayuda a asimilarlas mejor.
En algunos casos de diverticulosis se ha demostrado que ni el arroz blanco ni el integral se digieren correctamente y pueden causar hinchazón abdominal, por lo que en esos casos recomendamos no dejar de consumirlos, pero si triturarlos y comerlos en forma de crema o batido.

¿Cómo se cocina?

El arroz integral tiene que cocinarse durante más tiempo que el blanco y con más cantidad de agua. Recomendamos lavarlo primeramente e incluso ponerlo en remojo unas horas antes, como si fuera una legumbre.
La proporción es de una taza de arroz integral por 3 tazas de agua, y el tiempo de cocción suele ser de entre 30 y 60 minutos según el recipiente, el tipo de arroz, etc.
Pondremos a hervir el arroz en el agua todavía fría y agregaremos la sal casi al final, ya que la sal ayudará a que el arroz se termine de abrir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario