lunes, 8 de agosto de 2016

Jengibre y sus beneficios


Una buena fuente de vitamina C, magnesio, potasio, cobre y manganeso, el jengibre está catalogado como una medicina herbal con efectos carminativos: una sustancia que promueve la liberación del gas intestinal. También es un espasmolítico intestinal, el cual relaja y alivia al tracto intestinal. Eso significa que puede calmar un malestar estomacal, aliviar el vómito y calmar la incomodidad de gases y diarrea, pero también es efectivo para prevenir las náuseas en primer lugar.
Preparado como té caliente, el jengibre suelta los compuestos gingerol y proteasa, originando oleadas de calor que de hecho aumentan la circulación cardiovascular.

Numerosos estudios han demostrado la efectividad del jengibre como un analgésico, pero la forma en la que alivia las náuseas y vómitos tiene que ver con su habilidad para estimular el flujo de saliva. Esto es efectivo particularmente para las náuseas matutinas (muy seguro, sólo se requiere una pequeña dosis) y el mareo (hasta se dice que es mucho más efectiva que el medicamento de venta sin receta Dramamine).
El jengibre reduce los efectos secundarios asociados a la quimioterapia, incluyendo mareos, náuseas, vómitos y sudor frío. Los estudios también muestran que el jengibre protege contra el dolor de la osteoartritis y varios cánceres, incluyendo de ovarios, colorrectal, de pulmón y de seno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario