sábado, 27 de agosto de 2016

¿Qué son los Productos Orgánicos?


También llamados productos ecológicos o biológicos, son productos vegetales, animales o sus derivados, que se producen y elaboran con sustancias naturales.

En la producción de alimentos orgánicos no se emplean plaguicidas ni fertilizantes de síntesis química. Están libres de hormonas, antibióticos, residuos de metales pesados, sin uso de colorantes y saborizantes artificiales, así como de Organismos genéticamente Modificados (OGM).

Los alimentos orgánicos se caracterizan por su alto valor nutricional, ya que, generalmente, poseen una mayor concentración de minerales, vitaminas y otros nutrientes que aquellos producidos en sistemas con alto uso de agroquímicos.

Para que un producto sea denominado como Orgánico , debe estar certificado (por un Organismo Certificador, por Sistemas Participativos de Garantía o por la Secretaría).

La producción orgánica protege el medio ambiente

La agricultura y ganadería orgánicas disminuyen la carga química sobre el ambiente, al no aplicar plaguicidas, herbicidas, fertilizantes químicos, etc., en su sistema de producción.

Las prácticas orgánicas por tanto, ayudan a reducir la contaminación química del suelo, agua y atmósfera.

Asimismo, los métodos de producción orgánica tienen como objetivo reducir la erosión de los suelos, favorecer la biodiversidad y hacer un uso adecuado de los recursos naturales.


Los productos orgánicos, por su proceso de producción, están libres de residuos tóxicos, los cuales pueden ser causa de enfermedades o daños a la salud. Por ello son asimilados de mejor manera en tu organismo.

Tipos de productos

Alimentos: carne, huevo, leche, queso, fruta, hortalizas, verdura, miel, azúcar, dulces, bebidas, cereales, pan, semillas, chocolate, té, café, botanas, mermeladas, embutidos, etc.

Otros: jabón de pasta, jabón de tocador, shampoo, detergente en polvo, en pasta o líquido, cosméticos, cremas, faciales y corporales, lociones, mascarillas, ropa, artesanías, etc.

Productos Confiables

La Producción Orgánica en México está regulada por la Ley de Productos Orgánicos, los productos orgánicos son certificados por Organismos de Certificación acreditados. Para que un productor pueda recibir el certificado orgánico y comercializar sus productos como tales, debe realizar las prácticas orgánicas por un periodo previo de entre dos y tres años, en función del tipo de producto, siempre verificado por un organismo de control autorizado.

Diez razones por las cuales la comida orgánica es mejor

 En el mundo que vives, lleno de continuas transformaciones, optar por la comida orgánica es una elección inteligente, preventiva y racional. El mundo entero debería sumarse al consumo de alimentos obtenidos de una forma tradicional, que permitan seguir disfrutando de la naturaleza tal y como la conoces. Alimentarte de una manera sostenible es algo que tienes a mano y que está entre tus posibilidades. Tu organismo, los agricultores y el ecosistema agradecerán enormemente que elijas comida orgánica por encima de la alimentación lograda a partir de procesos industriales y alejados de la tradición.

Sin aditivos químicos

Mejorar el sistema inmunológico

Cuidar el medio ambiente

Alimentos con estética "realista"

Impulsar la agricultura tradicional

Pasan rigurosos procesos de calidad

También hay carne orgánica

Contribuir a la prevención el calentamiento global

Comer como lo hacían tus abuelos

Comer alimentos de temporada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


jueves, 25 de agosto de 2016

Algunos beneficios de la dieta vegana


Noviembre es el mes vegano y está dedicado a concienciar sobre la alimentación vegana y su estilo de vida. La gente presupone que los veganos son un tanto radicales y que privan a su cuerpo de una nutrición apropiada, pero una dieta vegana tiene todos los ingredientes necesarios para mantenerte fuerte y saludable. Aquí vemos algunos de sus beneficios.

Lucha contra la enfermedad

Un corazón saludable

Previene el cáncer

Adiós a las enfermedades transmitidas por la comida

Aumenta la esperanza de vida

Controla las toxinas

Impulsa tu inmunidad

Anticancerígenos naturales

Previenen enfermedades neurológicas

 

 

 

 

 

 

 

 

Perfumes importados Veganos



  Hoy el mundo parece estar pidiendo otras cosas y por eso, poco a poco, se abre camino en nuestro país una serie de alternativas en cuyo envase podemos leer “No animals testing” o “producto no testeado en animales”, los que suelen venir con una imagen que así lo grafica.  Asi que propusieron crear una marca de productos que proporcionara tratamientos naturales en base a ingredientes de uso poco frecuentes para estos fines que van, entre otros, desde la Cúrcuma o nuez de la India hasta el Jengibre.

A Perfume Organic 

Arbonne International

California North

Down to Earth Handmade Products

Le Labo 

LUSH Cosmetics

Pacifica Beauty

Pour le Monde Parfums 

Santa Fe Botanical Fragrances

 

 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 24 de agosto de 2016

Veganos Famosos





Entre los seguidores de la filosofía de vida vegana podemos encontrar algunas personalidades de la música, el cine, la política, etc.. Muchos mediante sus declaraciones a los medios de comunicación, su activismo o su propio trabajo han dado a conocer el veganismo a la opinión pública, pero también otros simplemente son vegetarianos estrictos y se les llama "veganos".


  • Alanis Morissette, cantante canadiense.
  • Alicia Silverstone, actriz estadounidense, desde el año 1998.
  • Brad Pitt, actor y productor de cine estadounidense
  • Bryan Adams, cantante de rock.
  • Drew Barrymore, actriz de cine, televisión y productora estadounidense, hasta el año 2012. 
  •  Enrique Bunbury, cantante español, vocalista de los Héroes del Silencio.
  • Jared Leto, actor estadounidense, vocalista de la banda de rock
  • Joaquín Phoenix, actor estadounidense.
  • Leona Lewis, cantante.
  • Michelle Pfeiffer, actriz estadounidense, famosa por caracterizar a Catwoman en Batman Returns.
  • Natalie Portman, actriz israelí-estadounidense ganadora de un oscar
  • Paul McCartney, músico, cantante y compositor británico que saltó a la fama como integrante del grupo The Beatles.
  • Sinéad O'Connor, cantante nacida en Dublín-Irlanda.
  • Steve Jobs, empresario y cofundador de Apple Inc..
  • Sting, cantante y líder del grupo musical The Police.

Salud Vegana



La información que aquí se refleja proviene del informe de la American Dietetic Association, del que ya hemos hablado en anteriores artículos, y que está basado, a su vez, en múltiples estudios. Los beneficios que se puedan obtener van a depender mucho de la calidad de nuestra dieta: un alto consumo en frutas y verduras es mucho mejor, desde el punto de vista nutricional, que el consumo de productos fritos o productos elaborados a base de gluten y soja. Igualmente otros factores, como el consumo de harinas no refinadas, tienen gran influencia.
  • Menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
    En la alimentación vegetal, el riesgo de exceso de colesterol es casi nulo. Los alimentos vegetales no tienen colesterol y, además, suelen ser pobres en grasas saturadas. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España en los hombres y la segunda en mujeres.
  • Menor tasa de hipertensión.
    Ligada a un menor consumo de sal (muy presente en embutidos y alimentos preparados), mayor consumo de minerales como el potasio, etc.
  • Menor tasa de diabetes.
    Debido a una mayor ingesta de carbohidratos complejos en lugar de simples: cereales, frutos secos, legumbres.
  • Menor obesidad.
    Los alimentos vegetales suelen tener más fibra (tiene efecto saciante), ser más bajos en calorías -frutas y verduras-, etc.
  • Menor tasa de cáncer (especialmente colón, próstata, pulmón, etc).
    Por la presencia de numerosos antioxidantes en frutas y verduras, más fibra, menor peso corporal, sin consumo de proteínas animales -que incluyen elementos del metabolismo animal como toxinas, etc-.
  • Menor incidencia de osteoporosis.
    Las proteínas animales, por su acidez, producen una alta pérdida ósea. Minerales en frutas y verduras ayudan en el metabolismo óseo.

lunes, 22 de agosto de 2016

Pirámide de nutrición vegana


La base de la pirámide está formada por aquellos alimentos que deben ser igualmente la base de nuestra alimentación (los cereales) y que se deben consumir más a menudo. Aunque puede parecer a primera vista que es necesario ingerir muchos alimentos, en realidad una simple rodaja de pan ya equivale a una ración de las 6 recomendadas al día de cereales y hay varios alimentos, que al pertenecer a dos grupos, al ingerirlos estamos obteniendo los nutrientes de ambos de una vez, como ocurre con las verduras y alimentos ricos en calcio (por ejemplo el brócoli, las espinacas u otros).

Antecedentes Vegano

El vegetarianismo se remonta a las antiguas India y Grecia; pero en inglés la palabra vegetariano comenzó a utilizarse en el siglo XIX para hacer referencia a aquellos que evitaban consumir carne. El Oxford English Dictionary (Diccionario Oxford de la lengua inglesa) atribuye el primer uso conocido a la actriz Fanny Kemble (1809-1893) quien la utilizó en un escrito de 1839 que fue publicado en 1863. Los vegetarianos que también evitaban consumir huevos y productos lácteos y el hacer uso de animales para cualquier propósito fueron llamados «vegetarianos estrictos» o «vegetarianos totales».
Fruitlands en 1915, una comunidad del veganismo temprano. Harvard, Massachusetts, EE. UU.
Durante el siglo XIX hubo varios intentos para establecer comunidades vegetarianas y estrictamente vegetarianas. En 1834 en los Estados Unidos de América Amos Bronson Alcott (1799-1888), padre de la novelista Louisa May Alcott (1832-1888), inauguró la Temple School (Escuela del templo) en Boston (Massachusetts, EE. UU.) basándose en los principios de los vegetarianos estrictos.
También fundó en 1844 Fruitlands (Frutilandias), una comunidad en la Universidad de Harvard, Massachusetts, esta se oponía a la utilización de animales para cualquier propósito, agricultura incluida; duró sólo siete meses. James Pierrepont Greaves (1777-1842), abrió en 1838 la «Alcott House» (Casa Alcott) en Ham (Surrey, Reino Unido); la cual era una comunidad que seguía una dieta vegetariana estricta. Los miembros de la «Alcott House» participaron en la formación de la «British Vegetarian Society» (Sociedad Vegetariana Británica. En lo sucesivo Sociedad Vegetariana y sociedad) en 1847; que celebró su primera reunión de ese año en Northwood Villa (Ramsgate, Kent, Reino Unido), la cual fue presidida por el parlamentario de Salford Joseph Brotherton (1783-1857).

Veganismo


El veganismo (del inglés veganism) es la práctica de abstenerse de la utilización y consumo de productos y servicios de otras especies animales. Dicha práctica en general se realiza por una razón ética que rechaza la condición de mercancía de los animales debido a su condición de seres sensibles o sintientes, pero también hay argumentos ambientales y de salud. A quien practica el veganismo se le llama vegano o vegana (del inglés vegan).
Existen distintos tipos de veganismo:
  • El veganismo ético es el de quienes rechazan el consumo de todo producto de origen animal por respeto a los demás animales. Además de seguir una alimentación vegetariana estricta o pura, también extienden dicha filosofía a todos los ámbitos de sus vidas y se oponen al uso o consumo, para cualquier propósito, de animales o productos de origen animal.
  • El veganismo dietético (o vegetarianismo estricto) es el de quienes se abstienen de consumir cualquier tipo de carne y también productos de origen animal, como los huevos y la leche, tampoco consumen otras sustancias derivadas o producidas por animales, tales como la miel, a diferencia de los ovolactovegetarianos los cuales incluyen en su dieta huevos y productos lácteos.
  • El veganismo ambiental es el de quienes evitan el uso de productos de origen animal basándose en la premisa de que la captura o cría industrial de animales es perjudicial para el medio ambiente y además insostenible.

5 Cosas Que No Sabias Que Pueden No Ser Veganas


 1. Pan Blanco tipo canilla
En muchas algunas se suele utilizar manteca de cerdo para la elaboración de pan blanco por lo que es mejor preguntar o simplemente comprar pan integral pues es 100% de origen vegetal y contiene nutrientes mientras que el blanco, no.


2. Cuerdas de tripa
Las cuerdas de tripa, cuerdas hechas de ovejas y toros son usadas para ciertos artículos costosos como violines y chelos ademas de raquetas de tenis, siempre es importante preguntar. Varios tipos de cuerdas de violín son hechas con pelo de caballo por lo que es importante preguntar por opciones sintéticas.
 
3. Alcohol
 Al preparar cervezas, vinos y otras bebidas alcohólicas; lactosa, miel e incluso cadáveres de animales enteros son lanzados al tanque para la preparación.
 
Al filtrar las bebidas antes del embotellado, las compañías pueden usar aletas de peces para absorber las impurezas y hacer mas fácil tomarlas en el filtrado. Te alentamos a hacer una llamada personalmente a la empresa proveedora de estas bebidas y preguntar si no incluyen ingredientes animales en ellas.
 
4. Alimentos Rojos
La mayoría de dulces y alimentos  rojos en general obtienen su color de pigmentos rojos de insectos cochinilla femeninos. En la etiqueta, se señala “cochinilla,” “ácido carminico” o “carmín.” Otros dulces como caramelos de colores y malvaviscos (marshmallows) no son veganos.
 
5. Queratina
Esta es obtenida de la “grenetina”, la cual es un derivado de la gelatina que es hecha con esqueletos de animales sub-productos de la industria cárnica.
 
 
 

jueves, 18 de agosto de 2016

Las 7 Reglas Básicas de una alimentación Vegana saludable.


Una alimentación vegana solamente es saludable cuando se tienen en cuenta y se respetan una serie de reglas. Lamentablemente, según he podido observar, estas pocas reglas no siempre se tienen en cuenta, en especial cuando la dieta vegana se lleva a cabo por motivos éticos. Sin embargo, precisamente quien es vegano por motivos éticos debería alimentarse de forma saludable para poder constituir un ejemplo positivo del veganismo y motivar a otras personas a llevar este tipo de alimentación. Los ejemplos negativos suelen provocar reacciones contra el veganismo.
Llegados a este punto, cabe volver a destacar que una alimentación vegetariana no tiene ningún efecto beneficioso sobre la salud (en cualquier caso, este tipo de dieta tampoco presenta ningún tipo de beneficio para quien la lleva a cabo por motivos éticos) y que los resultados que demuestran que los vegetarianos gozan de mejor salud se deben básicamente a que los vegetarianos concienciados suelen llevar un estilo de vida más saludable en general. La leche y todos sus derivados constituyen sin lugar a dudas los alimentos más dañinos de todos (para más información, véase contenido hormonal, proteínas animales cancerígenas y contenido en sustancias nocivas). Si consideramos la literatura científica seria al respecto, sin lugar a dudas acabaremos llegando a la conclusión de que existen 7 reglas de oro de la alimentación vegana, reglas que yo recomiendo encarecidamente sean respetadas:
  • Lo más importante: alimentarse de la forma más variada posible.  
  • Tomar un complemento alimenticio de vitamina B12, y en invierno eventualmente de vitamina D (puede ser vitamina D2 vegan o vitamina D3 de origen vegan) y Yodo, que se obtiene de las algas o de la sal yodada, si bien esta última se debe tomar con moderación.  
  • Tomar en las comidas una bebida con alto contenido en vitamina C para optimizar la asimilación de hierro.  
  • Evitar el consumo de azúcares refinados y harinas blancas. 
  • Restringir la cantidad de aceites y grasas adicionales (si se padecen enfermedades cardíacas, evitar completamente su consumo). Esta regla no debe aplicarse a los niños pequeños vegan. 
  • Se aconseja obtener el omega-3 de semillas de lino recién molido.
  • Restringir el consumo de alimentos elaborados de forma industrial. 
  • Dar preferencia a las frutas, verduras, legumbres, nueces y productos integrales.

Dieta Vegana Semanal Para Principantes


DIETA VEGANA SEMANAL
Esta es una dieta vegana para todas aquellas personas que empiezan y no saben como organizarse una dieta equilibrada, tambien esta pensada para las personas que no les gusta o no saben cocinar, tiene recetas sencillas y rapidas.

LUNES
DESAYUNO
-1 manzana
-1 batido de 1 kiwi, 1 naranja y piña
-1 puñado de frutos secos
-1 tostada con tomate, tofu natural y oregano.
MEDIA MAÑANA
-1 vaso de leche de avena con cafe de cereales
-1 tostada integral con ensalada
COMIDA
– lentejas con arroz y calabaza
-1 hamburguesa vegetal con pan y ensalada
– platano
MERIENDA
– mandarina
– Almendras
CENA
– apio y zanahoria rallados con queso vegano
– tortilla de cebolla y calabacin
– natillas de chocolate vegana

MARTES
DESAYUNO
-1 batido de 1 manzana, 1 zanahoria y 1 pomelo rojo
-1 puñado de frutos secos
-1 tostada con aceite de linaza,tomate con albahaca fresca
MEDIA MAÑANA
– 1 vaso de leche vegetal con cereales muesli
COMIDA
– ensalada variada de pasta BIO
– guisantes salteados con cebolla y pimiento
– sandia
MERIENDA
– 2 ALBARICOQUES
– Nueces
CENA
– crema de tomate
– 2 tostadas con pate de aceitunas
– pera en almibar

MIERCOLES
DESAYUNO
-1 batido de 1 naranja,1 pera y kiwi
– 1 puñado de frutos secos
– 1 tostada con ensalada y aceite de oliva
MEDIA MAÑANA
– 1 vaso de leche de almendras con te
– 5 galletas veganas
COMIDA
– crema de patata y puerros
– albóndigas de avena con tomate y tomillo natural
-piña con nata vegetal de spray
MERIENDA
– 1 manzana
– avellanas
CENA
– ensalada de garbanzos, arroz y tofu con verduras
– Pan de cereales con margarina
– yogurt de soja con mermelada

JUEVES
DESAYUNO
– 1 pera y 1 melocotón
– 1 vaso de cafe de cereales
– 1 puñado de frutos secos
– 1 tostada con pate vegetal de berenjenas
MEDIA MAÑANA
– 1 manzana y 1 Kiwi
– 3 barritas de muesli
COMIDA
– ensalada de alubias blancas con cebolla,pimiento y zanahoria
– Humus con rodajas de pepino
– yogurt de soja con cacao
MERIENDA
– 2 nisperos
– cacahuetes naturales
CENA
– Verduras y seitan salteado
– 1 vaso de leche vegetal con corn flakes

VIERNES
DESAYUNO
– 1 puñado de fresas
– 1 batido de 1 manzana y 1 pera
– 1 puñado frutos secos
– 1 tostada con tomate y aceite
MEDIA MAÑANA
– 1 vaso de leche de avena con cereales
COMIDA
– arroz basmati hervido con tomate frito
– soja texturizada al curry
– crema de platano con leche de coco
MERIENDA
– 2 melocotones
– pipas de girasol
CENA
– espaguetis con sanfaina
– 1 wrap de soja texturizada y frijoles de lata
– un pedazo de pastel vegano

SABADO
DESAYUNO
– 1 plátano y 1 Kiwi
– 1 vaso de leche vegetal con cacao
– 1 puñado de frutos secos
– 1 tostada con tomate y tofu
MEDIA MAÑANA
– 1 mango
– 5 galletas integrales
COMIDA
– ensalada de garbanzos y arroz
– 3 frankfurt vegetal con pan
– macedonia de frutas del tiempo
MERIENDA
– 1 puñado de fresas
– 1 barrita de muesli
CENA
– Ensalada caprese ( albahaca, tomate, tofu)
– pizza al gusto
– natillas de vainilla
DOMINGO
– A experimentar y disfrutar de lo que mas os apetezca😉
INGREDIENTES PARA LA SEMANA
Estos son los ingredientes que se tienen que tener para la dieta semanal, tanto la dieta como los ingredientes son orientativos, luego se pueden adaptar a los gustos de cada uno… ¿A que no es dificil? …Animo :D…
Manzanas
Peras
Kiwis
Naranjas
Platanos
Melocotones
Mangos
Fresas
Mandarinas
Tomate
Lechugas
Cebolla
Pimiento verde
Pimiento rojo
Calabazin
Calabaza
Berenjena
Zanahoria
Espinacas
Champiñones
Patatas
Col
Coliflor
Brocoli
Guisantes
Garbanzos
Lentejas
Frijoles
Soja texturizada
Frutos secos
Sopa de verdura
Pan de sándwich
Pan 5 cereales
Galletas integrales
Pasta
Arroz
Bebidas
Bloque de tofu (Prueba varios sabores y elige el que mas te guste)
Bloque de seitan
Soja texturizada
Cereales
Margarina
Pates vegetales
Bases de pizza
Wraps
Pan tostado
Leche vegetal reforzada con B12
Leche vegetal (avena,soja,arroz,quinoa,almendra….etc….)
Nata spray vegetal
Nata liquidapara cocinar de arroz
Leche de coco
Yogurt de soja
Natillas de vainilla y chocolate
Hamburgesas vegetales
Frankfurt vegetal
Y todo lo que te encante añadir…Varia a tu placer y a razon de tu economia…Gracias por elegir VEGANISMO…

domingo, 14 de agosto de 2016

Alga spirulina y sus propiedades


Spirulina, Arthrospira, es un alga unicelular (una cianobacteria) fuente de proteínas, minerales y vitaminas que culturas como los Mayas o Aztecas consumían por su valor nutricional para complementar su alimentación y también para prevenir y tratar algunas dolencias.
Vamos a conocer el valor nutricional de la spirulina y para qué es buena este alga.
.
Valor nutricional de la spirulina

La spirulina tiene ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6, clorofila, fitoquímicos, posee los 8 aminoácidos esenciales (proteína vegetal), todas las vitaminas liposolubles e hidrosolubles (A, del grupo B, D, E y K) y minerales como yodo, potasio, hierro, fósforo, magnesio y azufre. Además la spirulina aporta fibra (mucílagos) que le otorga a este alga azul verdosa su efecto saciante.

Ciruelas y sus propiedades


Beneficios y propiedades de las ciruelas
Las ciruelas son muy ricas en vitaminas, entre las que destacan la vitamina E,  aliada contra el envejecimiento y con un gran poder antioxidante; vitamina A y vitamina C.
También posee una cantidad diversa de minerales, entre los que sobresalen el potasio, calcio, hierro y magnesio, por lo que podemos afirmar que, tal y como se conoce, las ciruelas ayudan a mejorar los estados depresivos, además de la anemia.
Aportan mucha energía y fibra, y está muy recomendada en dietas de adelgazamiento, no sólo por sus vitaminas, minerales y fibra, sino por sus proopiedades claramente depurativas.
Algunos expertos recomiendan comer ciruelas en ayunas, de forma que puedas beneficiarte de absolutamente todas sus propiedades, virtudes y beneficios.


Crema de macadamia y sus propiedades



Las nueces de Macadamia (o nueces australianas) aportan beneficios y propiedades cardiosaludables, interesantes para cuidar el sistema cardiovascular, al ser ricas en ácidos grasos omega-3.

Las nueces, en sus diferentes variedades, destacan por ser un fruto seco cardiosaludable, lo que se traduce en que son alimentos beneficiosos a la hora de cuidar el sistema cardiovascular, aportando a su vez virtudes interesantes a la hora de cuidar el corazón.
Beneficios contra el colesterol
Para disfrutar de unos niveles óptimos y normales de colesterol en sangre es fundamental seguir un estilo de vida saludable y una dieta sana baja en grasas.
Dentro de los alimentos que se pueden consumir, nos encontramos con los frutos secos, y entre éstos con las nueces de Macadamia.
Aportan efectos positivos cobre el perfil lipídico (esto es, sobre las grasas en sangre), ya que son ideales a la hora de disminuir el colesterol total por un lado, y el denominado como colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad) por otro.
Debido a estos beneficios, en diferentes estudios se ha constatado que el consumo regular de nueces de Macadamia reduce el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca coronaria.
Además, no debemos olvidarnos que son especialmente ricas en ácidos grasos omega-3, unas grasas saludables que además de nutrir nuestro sistema nervioso con grasas cardiosaludables.
Contenido nutricional de las nueces de Macadamia
100 gramos de nueces de Macadamia aportan:


Mantequila de cacahuate y sus propiedades


Las propiedades de la crema de cacahuete pueden variar de un producto a otro, o de si la preparación es casera.
Es un alimento muy sano y recomendable, siempre y cuando, repito, evites comprar productos procesados, con azúcar, grasas trans y otras historias (luego entraré mas en detalle con esto)
Los únicos ingredientes que debe tener la crema de cacahuete es cacahuete.
  • Rico en grasas saludables
    • La crema de cacahuetes, ideal para deportistas

    La crema de cacahuete tiene un alto contenido en calorías. Cada cucharada de esta deliciosa crema nos aporta una gran cantidad de nutrientes. La crema de cacahuetes contiene proteínas y grasas saludables monoinsaturadas, que te proporcionan salud y energía, ayudándote a rendir en la practica de ejercicio fisico y deporte.
  • La crema de cacahuetes y la salud cardiovascular
La grasa monoinsaturada de la crema de cacahuete está relacionado con una disminución del riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. Además, los cacahuetes contienen fibra y una dieta alta en fibra reduce el colesterol malo (LDL). La crema de cacahuete, también contiene vitamina E, que es un poderoso antioxidante asociado con los niveles más bajos de las enfermedades cardíacas.

Crema de almendras propiedades


La crema de almendras, por su elevada cantidad de vitamina E, es un alimento beneficioso para nuestro sistema circulatorio. Este alimento también tiene propiedades antioxidantes, es beneficioso para la vista y puede ayudar en la prevención de la enfermedad de Parkinson.
La crema de almendras es un alimento rico en vitamina E ya que 100 g. de este alimento contienen 5,20 mg. de vitamina E.
Entre las propiedades nutricionales de la crema de almendras cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 0,80 mg. de hierro, 4,60 g. de proteínas, 49 mg. de calcio, 0,50 g. de fibra, 186 mg. de potasio, 0 mg. de yodo, 0,70 mg. de zinc, 59,70 g. de carbohidratos, 63 mg. de magnesio, 3 mg. de sodio, 0 ug. de vitamina A, 0,05 mg. de vitamina B1, 0,10 mg. de vitamina B2, 1,14 mg. de vitamina B3, 0,26 ug. de vitamina B5, 0,02 mg. de vitamina B6, 0 ug. de vitamina B7, 8 ug. de vitamina B9, 0 ug. de vitamina B12, 0 mg. de vitamina C, 0 ug. de vitamina D, 0 ug. de vitamina K, 168 mg. de fósforo, 377 kcal. de calorías, 0 mg. de colesterol, 13,20 g. de grasa, 59,30 g. de azúcar y 0 mg. de purinas.

Pomada de Cacao sus propiedades

Es un hidratante protector eficaz

La manteca de cacao es una crema hidratante eficaz que deja una capa fina de aceite en la superficie de la piel. Esto mantiene la piel humectada formando una capa protectora contra los efectos del sol, el viento y la calefacción.

Previene el envejecimiento

La manteca de cacao es rica en vitamina E, un antioxidante que es especialmente bueno para la piel. Además de ser un buen hidratante con propiedades calmantes, la vitamina E aumenta la producción de colágeno la sustancia que da elasticidad a la piel. Esto ayuda a evitar las arrugas y otros signos de envejecimiento. La manteca de cacao también contiene vitaminas A y C. Estas vitaminas reparan y renuevan las células de la piel, lo que ayuda a mantener una piel más joven por más tiempo.

Es antiinflamatoria

Los antioxidantes en la manteca de cacao le dan propiedades anti inflamatorias. Ayuda a curar la piel seca y agrietada, y también puede ser beneficiosa para las personas con enfermedades de la piel tales como eczema y psoriasis. Es un producto totalmente natural y la mayoría de la gente puede utilizarlo sin ningún problema.

Ayuda en la curación después de la cirugía

Como está llena de antioxidantes, y es también anti inflamatoria, la manteca de cacao puede ayudar a la curación de cicatrices después de una cirugía al calmar y refrescar la piel. Muchos cirujanos recomiendan su uso después de la cirugía y también para curar la piel quemada.

Disminuye las cicatrices

Mientras que la manteca de cacao no puede eliminar las cicatrices, sus propiedades que producen colágeno permiten rellenar la piel que rodea el tejido de la cicatriz. Además, su acción ligeramente antiinflamatorio reduce la hinchazón localizada que hace que la cicatriz sea menos prominente. Estas acciones ayudan a disminuir la apariencia de las cicatrices y hacerlas menos visibles. Masaje en la piel durante unos minutos al día, la manteca de cacao también puede disminuir la apariencia de las estrías después del embarazo o pérdida de peso. También la manteca de cacao puede prevenir que las estrías aparezcan en primer lugar, pero no hay ninguna evidencia científica para validar este punto. Sin embargo, ya que produce colágeno, lo que ayuda a la elasticidad de la piel, si hace un masaje en la piel con manteca de cacao cuando está embarazada desde temprano, puede reducir la incidencia y gravedad de las estrías.

Semillas de girasol y sus propiedades


Consumir semillas de girasol es bueno para la salud cardiovascular debido a la alta cantidad de magnesio y vitamina E que proporcionan estas semillas. Es una vitamina muy importante para la salud de nuestro corazón y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además son grandes antioxidantes que mantiene a raya a los radicales libres en nuestro organismo dándonos la salud y conservando nuestra juventud.
Mas del 90% de la vitamina E que necesita nuestro organismo cada día, lo podemos obtener de la ingesta de un cuarto de taza de semillas de girasol. Esta vitamina E tiene muchos otros beneficios convirtiendo a las pipas en estupendos alimentos con propiedades antiinflamatorias para reducir los dolores ocasionados por la osteoartritis y la artritis reumatoide. Además, son buenas para aliviar síntomas del asma y alergias respiratorias.

Semillas de girasol para prevenir el cáncer

Todo alimento rico en antioxidantes como lo son las semillas de girasol sirven para la prevención del cáncer. El selenio es un elemento presente en las semillas de girasol y que está estrechamente vinculado a la prevención del cáncer previniendo la formación de células cancerígenas o potencialmente dañinas, ya que induce la reparación del ADN y la síntesis de células dañadas.
Asimismo, la Vitamina E también es una ayuda importante para prevenir el cáncer de colon, de vejiga y de próstata.

Granola con Amaranto y miel de abeja


La granola es un tipo de cereal a base de avena, trigo, frutas secas y miel. En los últimos tiempos, esta mezcla ha ganado cada vez más seguidores, quienes la emplean en sus desayunos y también como parte de distintos platos del día.
Su constitución nutricional y su bajo contenido en azúcar y calorías sugieren que este producto puede ser muy beneficioso para la salud por sus propiedades benéficas:


Reduce la presión arterial

Previene la anemia


Regula el peso

Reduce el colesterol

El amaranto Contiene gran cantidad de proteínas, hierro, calcio y ayuda a prevenir la diabetes entre otros beneficios. El amaranto fue designado por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos como "El mejor alimento de origen vegetal para consumo humano".

La miel de abeja es un producto que las abejas producen a partir de la transformación del néctar de las flores, y que es usado con propósitos de alimentación completa en la colmena. La miel de las abejas ha sido ampliamente estudiada por sus gran cantidad de propiedades como antiséptico, fortificante, calmante, laxante, diurético y bactericida, y beneficios para el cuerpo humano.

 

 

 

Dentro del grupo de los cereales, se pueden encontrar algunos alimentos que no son tan conocidos. Tal es el caso del amaranto, un cereal de origen americano, del cual a través de diferentes estudios, se ha logrado establecer sus propiedades.
Composición química del amaranto, por cada 100 grs:


Leer más en: http://www.aperderpeso.com/remedios-caseros/beneficios-del-amaranto-para-perder-peso.html
Dentro del grupo de los cereales, se pueden encontrar algunos alimentos que no son tan conocidos. Tal es el caso del amaranto, un cereal de origen americano, del cual a través de diferentes estudios, se ha logrado establecer sus propiedades.
Composición química del amaranto, por cada 100 grs:


Leer más en: http://www.aperderpeso.com/remedios-caseros/beneficios-del-amaranto-para-perder-peso.html
Dentro del grupo de los cereales, se pueden encontrar algunos alimentos que no son tan conocidos. Tal es el caso del amaranto, un cereal de origen americano, del cual a través de diferentes estudios, se ha logrado establecer sus propiedades.
Composición química del amaranto, por cada 100 grs:


Leer más en: http://www.aperderpeso.com/remedios-caseros/beneficios-del-amaranto-para-perder-peso.html
Dentro del grupo de los cereales, se pueden encontrar algunos alimentos que no son tan conocidos. Tal es el caso del amaranto, un cereal de origen americano, del cual a través de diferentes estudios, se ha logrado establecer sus propiedades.
Composición química del amaranto, por cada 100 grs:
  • Calorías: 316
  • Proteínas: 16%
  • Hidratos de carbono: 50% al 60%. En su mayoría almidón.
  • Lípidos: entre 7 a 8%. Contiene un ácido graso denominado escaleno, el cual es precursor del colesterol bueno, por lo que ayuda a aumentar el colesterol HDL, beneficioso para el organismo.
  • Además contiene hierro y magnesio.


Leer más en: http://www.aperderpeso.com/remedios-caseros/beneficios-del-amaranto-para-perder-peso.html
Dentro del grupo de los cereales, se pueden encontrar algunos alimentos que no son tan conocidos. Tal es el caso del amaranto, un cereal de origen americano, del cual a través de diferentes estudios, se ha logrado establecer sus propiedades.
Composición química del amaranto, por cada 100 grs:
  • Calorías: 316
  • Proteínas: 16%
  • Hidratos de carbono: 50% al 60%. En su mayoría almidón.
  • Lípidos: entre 7 a 8%. Contiene un ácido graso denominado escaleno, el cual es precursor del colesterol bueno, por lo que ayuda a aumentar el colesterol HDL, beneficioso para el organismo.
  • Además contiene hierro y magnesio.


Leer más en: http://www.aperderpeso.com/remedios-caseros/beneficios-del-amaranto-para-perder-peso.html
Dentro del grupo de los cereales, se pueden encontrar algunos alimentos que no son tan conocidos. Tal es el caso del amaranto, un cereal de origen americano, del cual a través de diferentes estudios, se ha logrado establecer sus propiedades.
Composición química del amaranto, por cada 100 grs:
  • Calorías: 316
  • Proteínas: 16%
  • Hidratos de carbono: 50% al 60%. En su mayoría almidón.
  • Lípidos: entre 7 a 8%. Contiene un ácido graso denominado escaleno, el cual es precursor del colesterol bueno, por lo que ayuda a aumentar el colesterol HDL, beneficioso para el organismo.
  • Además contiene hierro y magnesio.


Leer más en: http://www.aperderpeso.com/remedios-caseros/beneficios-del-amaranto-para-perder-peso.html

Nopal deshidratado natural y sus beneficios


EL NOPAL
Información nutricional
El nopal es una planta cactácea rica en fibras, vitaminas A, B, B2, C Y E, clorofila, proteínas, minerales, así como 17 aminoácidos entre esenciales y no esenciales.
Disminuye los niveles de azúcar (glucosa), de colesterol total y triglicéridos (ácidos grasos) sanguíneos. Es una fuente muy importante de fibra digestiva.
Como planta fibrosa, el nopal contiene pectina, mucílago y gomas que son provechosas al sistema digestivo.
Información básica
El nopal es un producto que a estado incluido en la dieta de los mexicanos durante muchos años, debido a su uso se fueron conociendo sus propiedades curativas, se dieron cuenta que las personas que comían nopal todos los días, no presentaban gastritis, colitis ni estreñimiento, también se dieron cuenta que las personas que padecían de diabetes mejoraban mucho al utilizar el nopal en su dieta diaria.
Con el paso del tiempo, se han reconocido muchas mas propiedades del nopal y se valora mas su contenido nutricional ya que contiene muchas vitaminas, minerales y proteínas tan necesarias para mantener una buena nutrición.

Arroz Integral y sus beneficios


  • El arroz blanco puede causar estreñimiento, mientras que el arroz integral, rico en fibra, contribuye a mejorar la función intestinal. Por otro lado, recomendamos el arroz blanco en casos de diarrea o gastroenteritis.
  • El salvado o fibra del arroz integral contiene minerales y vitaminas, mientras que su contenido en el arroz blanco es bastante menor.
  • La fibra contribuye a que el arroz integral se asimile más lentamente que el blanco, y así se mantienen también unos niveles equilibrados de glucosa.
  • El salvado ayuda a prevenir el colesterol, los triglicéridos y el cáncer de colon.
  • Los alimentos ricos en fibra son más saciantes que los refinados y además se digieren más lentamente, por lo que son ideales en casos de dietas de adelgazamiento, especialmente si hay ansiedad.
  • El arroz integral contiene más proteína que el arroz blanco.
  • El arroz integral es ligeramente superior en grasas, pero su contenido en fibra ayuda a asimilarlas mejor.
En algunos casos de diverticulosis se ha demostrado que ni el arroz blanco ni el integral se digieren correctamente y pueden causar hinchazón abdominal, por lo que en esos casos recomendamos no dejar de consumirlos, pero si triturarlos y comerlos en forma de crema o batido.

¿Cómo se cocina?

El arroz integral tiene que cocinarse durante más tiempo que el blanco y con más cantidad de agua. Recomendamos lavarlo primeramente e incluso ponerlo en remojo unas horas antes, como si fuera una legumbre.
La proporción es de una taza de arroz integral por 3 tazas de agua, y el tiempo de cocción suele ser de entre 30 y 60 minutos según el recipiente, el tipo de arroz, etc.
Pondremos a hervir el arroz en el agua todavía fría y agregaremos la sal casi al final, ya que la sal ayudará a que el arroz se termine de abrir.

lunes, 8 de agosto de 2016

Proteina Vegetal

Se convierten en unos nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, ya que participan activamente en una gran variedad de funciones, entre las que podemos destacar: actúan como defensa natural de nuestro cuerpo, son esenciales para el desarrollo y el crecimiento, proporcionan aminoácidos fundamentales para la síntesis tisular, y son imprescindibles para la formación de hormonas, vitaminas y enzimas, hemoglobina y los jugos digestivos.
Dependiendo de su origen se clasifican en proteínas animales y en proteínas vegetales. Estas últimas se convierten en unas de las más sanas, al aportar un mayor valor biológico (que a su vez depende de los aminoácidos esenciales que contengan). De ahí que también se las considere como proteínas de alto valor biológico.

Las proteínas vegetales que encontramos sobretodo en las legumbres, cereales y frutos secos se convierten en las más completas, además de las más saludable que las de origen vegetal, gracias a que cuentan con menos grasa y por tanto con menos colesterol, siendo muy ricas en vitaminas y minerales.
Además, destaca su alto contenido en fibra, lo que como de buen seguro sabrás, ayuda a prevenir el estreñimiento al ayudarnos a disfrutar de un buen tránsito intestinal. Este contenido en fibras es fundamental para ayudarnos igualmente a hacer una buena digestión, de ahí que las proteínas vegetales sean muchísimo más fáciles de digerir que las animales.

Café organico y sus beneficios



La Environmental Protection Agency advierte que el 30 por ciento de los insecticidas, el 60 por ciento de los herbicidas y el 90 por ciento de los fungicidas son cancerígenos o causan cáncer. Los pesticidas y otros productos químicos agrícolas convencionales se acumulan en la grasa corporal, y pueden causar daños en los sistemas nervioso y reproductivo. Estas sustancias químicas también pueden alterar las hormonas y la función del sistema inmunológico. Las mujeres embarazadas y las madres lactantes que ingieren café cultivado tradicionalmente pasan los residuos químicos a sus fetos o bebés lactantes. Debido a que los cuerpos de los bebés tienen menos grasa, estos productos químicos son absorbidos más fácilmente por sus órganos internos. Los pesticidas y otros productos químicos agrícolas se han relacionado con alteraciones del desarrollo y del comportamiento. Beber café orgánico elimina los riesgos para la salud planteados por el café convencional.

Jengibre y sus beneficios


Una buena fuente de vitamina C, magnesio, potasio, cobre y manganeso, el jengibre está catalogado como una medicina herbal con efectos carminativos: una sustancia que promueve la liberación del gas intestinal. También es un espasmolítico intestinal, el cual relaja y alivia al tracto intestinal. Eso significa que puede calmar un malestar estomacal, aliviar el vómito y calmar la incomodidad de gases y diarrea, pero también es efectivo para prevenir las náuseas en primer lugar.
Preparado como té caliente, el jengibre suelta los compuestos gingerol y proteasa, originando oleadas de calor que de hecho aumentan la circulación cardiovascular.

Numerosos estudios han demostrado la efectividad del jengibre como un analgésico, pero la forma en la que alivia las náuseas y vómitos tiene que ver con su habilidad para estimular el flujo de saliva. Esto es efectivo particularmente para las náuseas matutinas (muy seguro, sólo se requiere una pequeña dosis) y el mareo (hasta se dice que es mucho más efectiva que el medicamento de venta sin receta Dramamine).
El jengibre reduce los efectos secundarios asociados a la quimioterapia, incluyendo mareos, náuseas, vómitos y sudor frío. Los estudios también muestran que el jengibre protege contra el dolor de la osteoartritis y varios cánceres, incluyendo de ovarios, colorrectal, de pulmón y de seno.

Propiedades de la crema de avellanas y cacao



Entre los alimentos de la categoría de los azúcares, dulces y pastelería que tenemos disponibles entre los alimentos en nuestra tienda o supermercado habitual, se encuentra la crema de cacao y avellanas.
Este alimento, pertenece al grupo de los chocolates y turrones.
A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aporta la crema de cacao y avellanas a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes.
Entre las propiedades nutricionales de la crema de cacao y avellanas cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 2,20 mg. de hierro, 6,20 g. de proteínas, 130 mg. de calcio, 1,10 g. de fibra, 390 mg. de potasio, 12 mg. de yodo, 1 mg. de zinc, 56 g. de carbohidratos, 65 mg. de magnesio, 50 mg. de sodio, trazas de vitamina A, 0,03 mg. de vitamina B1, 0,01 mg. de vitamina B2, 2 mg. de vitamina B3, 0,46 ug. de vitamina B5, 0,10 mg. de vitamina B6, 0 ug. de vitamina B7, 11 ug. de vitamina B9, trazas de vitamina B12, 0 mg. de vitamina C, trazas de vitamina D, 2,99 mg. de vitamina E, 5,10 ug. de vitamina K, 180 mg. de fósforo, 548 kcal. de calorías, 2 mg. de colesterol, 33 g. de grasa, 56 g. de azúcar y 0 mg. de purinas.
Debido a su alta cantidad de calorías, este alimento no es recomendable para tomar si quieres mantenerte tu peso o si estás siguiendo una dieta para adelgazar.




























La crema de cacahuate y sus beneficios

Aquí están los seis beneficios para la salud que la crema de cacahuete nos ofrece.

La crema de cacahuete, un refuerzo energético

La crema de cacahuete tiene un alto contenido en calorías. Cada cucharada de esta deliciosa crema nos aporta una gran cantidad de nutrientes. La crema de cacahuetes contiene proteínas y grasas saludables monoinsaturadas, que te proporcionan la energía que estás buscando. Además, la crema de cacahuete tiene otros nutrientes como por ejemplo, la vitamina B3, el triptófano y el manganeso.

La crema de cacahuete y la salud cardiovascular

La grasa monoinsaturada de la crema de cacahuete está relacionado con una disminución del riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas. Además, los cacahuetes contienen fibra y una dieta alta en fibra reduce el colesterol malo (LDL). La crema de cacahuete, también contiene vitamina E, que es un poderoso antioxidante asociado con los niveles más bajos de las enfermedades cardíacas.

La crema de cacahuete mejora la circulación sanguínea

La crema de cacahuete es una gran fuente de hierro. Ésta ayuda a mantener una buena circulación. También encontramos otros minerales en la crema de cacahuete, como por ejemplo, el calcio, el cobre, el potasio y el magnesio.

La crema de cacahuete controla el azúcar en la sangre

La proteína y la fibra de la crema de cacahuete son beneficiosas para el control del azúcar en la sangre. Si te han diagnosticado diabetes o si estás en riesgo de desarrollar diabetes, debería incluir la crema de cacahuete en tu dieta, ya que podría beneficiarte estabilizando tus niveles de azúcar en la sangre.

La crema de cacahuete, un potente antienvejecimiento

La crema de cacahuete contiene resveratrol, un antioxidante que se ha relacionado con niveles más bajos de las enfermedades cardíacas y cancerígenas. Algunos estudios sugieren que el resveratrol puede reducir la aparición de arrugas.

La crema de cacahuete, un preventivo del cáncer

Los antioxidantes y fibra de la crema de cacahuete ayudan a reducir el riesgo de desarrollar cáncer. Los antioxidantes son efectivos contra esta enfermedad debido a que limpian las actividades de los radicales libres en el organismo. La fibra reduce el riesgo de cáncer de colon, ya que mantiene en movimiento los residuos a través de los intestinos de forma eficiente.