sábado, 27 de agosto de 2016

¿Qué son los Productos Orgánicos?


También llamados productos ecológicos o biológicos, son productos vegetales, animales o sus derivados, que se producen y elaboran con sustancias naturales.

En la producción de alimentos orgánicos no se emplean plaguicidas ni fertilizantes de síntesis química. Están libres de hormonas, antibióticos, residuos de metales pesados, sin uso de colorantes y saborizantes artificiales, así como de Organismos genéticamente Modificados (OGM).

Los alimentos orgánicos se caracterizan por su alto valor nutricional, ya que, generalmente, poseen una mayor concentración de minerales, vitaminas y otros nutrientes que aquellos producidos en sistemas con alto uso de agroquímicos.

Para que un producto sea denominado como Orgánico , debe estar certificado (por un Organismo Certificador, por Sistemas Participativos de Garantía o por la Secretaría).

La producción orgánica protege el medio ambiente

La agricultura y ganadería orgánicas disminuyen la carga química sobre el ambiente, al no aplicar plaguicidas, herbicidas, fertilizantes químicos, etc., en su sistema de producción.

Las prácticas orgánicas por tanto, ayudan a reducir la contaminación química del suelo, agua y atmósfera.

Asimismo, los métodos de producción orgánica tienen como objetivo reducir la erosión de los suelos, favorecer la biodiversidad y hacer un uso adecuado de los recursos naturales.


Los productos orgánicos, por su proceso de producción, están libres de residuos tóxicos, los cuales pueden ser causa de enfermedades o daños a la salud. Por ello son asimilados de mejor manera en tu organismo.

Tipos de productos

Alimentos: carne, huevo, leche, queso, fruta, hortalizas, verdura, miel, azúcar, dulces, bebidas, cereales, pan, semillas, chocolate, té, café, botanas, mermeladas, embutidos, etc.

Otros: jabón de pasta, jabón de tocador, shampoo, detergente en polvo, en pasta o líquido, cosméticos, cremas, faciales y corporales, lociones, mascarillas, ropa, artesanías, etc.

Productos Confiables

La Producción Orgánica en México está regulada por la Ley de Productos Orgánicos, los productos orgánicos son certificados por Organismos de Certificación acreditados. Para que un productor pueda recibir el certificado orgánico y comercializar sus productos como tales, debe realizar las prácticas orgánicas por un periodo previo de entre dos y tres años, en función del tipo de producto, siempre verificado por un organismo de control autorizado.

Diez razones por las cuales la comida orgánica es mejor

 En el mundo que vives, lleno de continuas transformaciones, optar por la comida orgánica es una elección inteligente, preventiva y racional. El mundo entero debería sumarse al consumo de alimentos obtenidos de una forma tradicional, que permitan seguir disfrutando de la naturaleza tal y como la conoces. Alimentarte de una manera sostenible es algo que tienes a mano y que está entre tus posibilidades. Tu organismo, los agricultores y el ecosistema agradecerán enormemente que elijas comida orgánica por encima de la alimentación lograda a partir de procesos industriales y alejados de la tradición.

Sin aditivos químicos

Mejorar el sistema inmunológico

Cuidar el medio ambiente

Alimentos con estética "realista"

Impulsar la agricultura tradicional

Pasan rigurosos procesos de calidad

También hay carne orgánica

Contribuir a la prevención el calentamiento global

Comer como lo hacían tus abuelos

Comer alimentos de temporada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


jueves, 25 de agosto de 2016

Algunos beneficios de la dieta vegana


Noviembre es el mes vegano y está dedicado a concienciar sobre la alimentación vegana y su estilo de vida. La gente presupone que los veganos son un tanto radicales y que privan a su cuerpo de una nutrición apropiada, pero una dieta vegana tiene todos los ingredientes necesarios para mantenerte fuerte y saludable. Aquí vemos algunos de sus beneficios.

Lucha contra la enfermedad

Un corazón saludable

Previene el cáncer

Adiós a las enfermedades transmitidas por la comida

Aumenta la esperanza de vida

Controla las toxinas

Impulsa tu inmunidad

Anticancerígenos naturales

Previenen enfermedades neurológicas

 

 

 

 

 

 

 

 

Perfumes importados Veganos



  Hoy el mundo parece estar pidiendo otras cosas y por eso, poco a poco, se abre camino en nuestro país una serie de alternativas en cuyo envase podemos leer “No animals testing” o “producto no testeado en animales”, los que suelen venir con una imagen que así lo grafica.  Asi que propusieron crear una marca de productos que proporcionara tratamientos naturales en base a ingredientes de uso poco frecuentes para estos fines que van, entre otros, desde la Cúrcuma o nuez de la India hasta el Jengibre.

A Perfume Organic 

Arbonne International

California North

Down to Earth Handmade Products

Le Labo 

LUSH Cosmetics

Pacifica Beauty

Pour le Monde Parfums 

Santa Fe Botanical Fragrances

 

 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 24 de agosto de 2016

Veganos Famosos





Entre los seguidores de la filosofía de vida vegana podemos encontrar algunas personalidades de la música, el cine, la política, etc.. Muchos mediante sus declaraciones a los medios de comunicación, su activismo o su propio trabajo han dado a conocer el veganismo a la opinión pública, pero también otros simplemente son vegetarianos estrictos y se les llama "veganos".


  • Alanis Morissette, cantante canadiense.
  • Alicia Silverstone, actriz estadounidense, desde el año 1998.
  • Brad Pitt, actor y productor de cine estadounidense
  • Bryan Adams, cantante de rock.
  • Drew Barrymore, actriz de cine, televisión y productora estadounidense, hasta el año 2012. 
  •  Enrique Bunbury, cantante español, vocalista de los Héroes del Silencio.
  • Jared Leto, actor estadounidense, vocalista de la banda de rock
  • Joaquín Phoenix, actor estadounidense.
  • Leona Lewis, cantante.
  • Michelle Pfeiffer, actriz estadounidense, famosa por caracterizar a Catwoman en Batman Returns.
  • Natalie Portman, actriz israelí-estadounidense ganadora de un oscar
  • Paul McCartney, músico, cantante y compositor británico que saltó a la fama como integrante del grupo The Beatles.
  • Sinéad O'Connor, cantante nacida en Dublín-Irlanda.
  • Steve Jobs, empresario y cofundador de Apple Inc..
  • Sting, cantante y líder del grupo musical The Police.

Salud Vegana



La información que aquí se refleja proviene del informe de la American Dietetic Association, del que ya hemos hablado en anteriores artículos, y que está basado, a su vez, en múltiples estudios. Los beneficios que se puedan obtener van a depender mucho de la calidad de nuestra dieta: un alto consumo en frutas y verduras es mucho mejor, desde el punto de vista nutricional, que el consumo de productos fritos o productos elaborados a base de gluten y soja. Igualmente otros factores, como el consumo de harinas no refinadas, tienen gran influencia.
  • Menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
    En la alimentación vegetal, el riesgo de exceso de colesterol es casi nulo. Los alimentos vegetales no tienen colesterol y, además, suelen ser pobres en grasas saturadas. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España en los hombres y la segunda en mujeres.
  • Menor tasa de hipertensión.
    Ligada a un menor consumo de sal (muy presente en embutidos y alimentos preparados), mayor consumo de minerales como el potasio, etc.
  • Menor tasa de diabetes.
    Debido a una mayor ingesta de carbohidratos complejos en lugar de simples: cereales, frutos secos, legumbres.
  • Menor obesidad.
    Los alimentos vegetales suelen tener más fibra (tiene efecto saciante), ser más bajos en calorías -frutas y verduras-, etc.
  • Menor tasa de cáncer (especialmente colón, próstata, pulmón, etc).
    Por la presencia de numerosos antioxidantes en frutas y verduras, más fibra, menor peso corporal, sin consumo de proteínas animales -que incluyen elementos del metabolismo animal como toxinas, etc-.
  • Menor incidencia de osteoporosis.
    Las proteínas animales, por su acidez, producen una alta pérdida ósea. Minerales en frutas y verduras ayudan en el metabolismo óseo.

lunes, 22 de agosto de 2016

Pirámide de nutrición vegana


La base de la pirámide está formada por aquellos alimentos que deben ser igualmente la base de nuestra alimentación (los cereales) y que se deben consumir más a menudo. Aunque puede parecer a primera vista que es necesario ingerir muchos alimentos, en realidad una simple rodaja de pan ya equivale a una ración de las 6 recomendadas al día de cereales y hay varios alimentos, que al pertenecer a dos grupos, al ingerirlos estamos obteniendo los nutrientes de ambos de una vez, como ocurre con las verduras y alimentos ricos en calcio (por ejemplo el brócoli, las espinacas u otros).